Cuando queremos educar o entrenar cualquier ser vivo bailamos entre varias técnicas sin saber como se llaman.
En general en el mundo tradicional ecuestre utilizamos mas el refuerzo negativo y el castigo positivo. En estas dos areas es difícil conseguir una verdadera motivación por parte del caballo.
Cuando trabajamos con el clicker training utilizamos principalmente el refuerzo positivo y el castigo negativo para condicionar el comportamiento del caballo a realizar lo que le proponemos.
El concepto es muy simple, tenemos un clicker que hace click. Este será el referente, el " puente " que significara para el caballo el momento exacto de cuando lo ha hecho bien.
Utilizamos un clicker porque carece de emoción, siempre es el mismo ruido y es mas facil ser preciso que con un 'bien"
Al principio le pondremos por ejemplo un palo con una pelota o algo llamativo al extremo del palo.
Por curiosidad lo que hará el caballo es ir a olerlo y lo tocara.
En ese instante, cuando lo toca, clickamos y seguidamente le damos un premio alimenticio (tiene que ser de algo que le guste, zanahoria, manzana, etc)
A partir de varias repeticiones el caballo aprende mas o menos rapidamente a asociar el click con la recompensa y con una accion.
El clicker training puede ser utilizado en todo el proceso de aprendizaje de caballo de silla.
-Para mejorar movimientos de doma clásica y rendimiento en salto.
-Para solucionar problemas punctuales: entrar en la ducha, en el remolque, pasar un charco de agua...
-Para hacer mas facil la posologia de curas veterinarias.
-Para trabajar en libertad.
-Para que nuestro caballo disfrute de su trabajo y se le haga mas ameno y motivador estar con nosotros.
-Mejora la comunicación y relación del binomio.
-El caballo desarrolla su mente, aprende a reflexionar y a buscar soluciones y posibilidades.
-El jinete aprende a conocer su caballo desde la humildad y la paciencia ya que no obliga, sino que propone el ejercicio.
Nota: Hay que tomar precauciones y este tipo de trabajo solo se puede realizar por una persona que tiene buenos conocimientos sobre el comportamiento del caballo.
Sofia Lamblin
688 28 30 68
Cavallsdemalavella@gmail.com
Can Fugaroles, Caldes de Malavella